dijous, 5 de maig del 2011

Aquellos pobres fantasmas

En el planeta Bort vivían muchos fantasmas. ¿Vivían? Digamos que iban tirando, que salían adelante. Habitaban, como hacen los fantasmas en todas partes, en algunas grutas, en ciertos castillos en ruinas, en una torre abandonada, en una buhardilla. Al dar la medianoche salían de sus refugios y se paseaban por el planeta Bort, para asustar a los bortianos. Pero los bortianos no se asustaban. Eran gente progresista y no creían en los fantasmas. Si los veían, les tomaban el pelo, hasta que les hacían huir avergonzados.
Por ejemplo, un fantasma hacía chirriar las cadenas, produciendo un sonido horriblemente triste. En seguida un bortiano le gritaba: —Eh, fantasma, tus cadenas necesitan un poco de aceite.
Supongamos que otro fantasma agitaba siniestramente su sábana blanca. Y un bortiano, incluso pequeño, le gritaba: —A otro perro con ese hueso, fantasma, mete esa sábana en la lavadora. Necesita un lavado biológico.
Al terminar la noche los fantasmas se encontraban en sus refugios, cansados, mortificados, con el ánimo más decaído que nunca. Y venían las quejas, los lamentos y gemidos.
—¡Es increíble! ¿Sabéis lo que me ha dicho una señora que tomaba el fresco en un balcón? «Cuidado, que andas retrasado, me ha dicho, tu reloj se atrasa. ¿No tenéis un fantasma relojero que os haga las reparaciones?»
—¿Y a mí? Me han dejado una nota en la puerta sujeta con un chincheta, que decía: «Distinguido señor fantasma, cuando haya terminado su paseo cierre la puerta; la otra noche la dejó abierta y la casa se llenó de gatos vagabundos que se bebieron la leche de nuestro minino».
—Ya no se tiene respeto a los fantasmas.
—Se ha perdido la fe.
—Hay que hacer algo.
—Vamos a ver, ¿qué?
Alguno propuso hacer una marcha de protesta. Otro sugirió hacer sonar al mismo tiempo todas las campanas del planeta, con lo que por lo menos no habrían dejado dormir tranquilos a los bortianos.
Por último tomó la palabra el fantasma más viejo y más sabio.
—Señoras y señores —dijo mientras se cosía un desgarrón en la vieja sábana—, queridos amigos, no hay nada que hacer. Ya nunca podremos asustar a los bortianos. Se han acostumbrado a nuestros ruidos, se saben todos nuestros trucos, no les impresionan nuestras procesiones. No, ya no hay nada que hacer... aquí.
Graphics
—¿Qué quiere decir «aquí»?
—Quiero decir en este planeta. Hay que emigrar, marcharse...
—Claro, para a lo mejor acabar en un planeta habitado únicamente por moscas y mosquitos.
—No señor: conozco el planeta adecuado.
—¡El nombre! ¡El nombre!
—Se llama planeta Tierra. ¿Lo veis, allí abajo, ese puntito de luz azul? Es aquél. Sé por una persona segura y digna de confianza que en la Tierra viven millones de niños que con sólo oír a los fantasmas esconden la cabeza debajo de las sábanas.
—¡Qué maravilla!
—Pero ¿será verdad?
—Me lo ha dicho —dijo el viejo fantasma— un individuo que nunca dice mentiras.
—¡A votar! ¡A votar! —gritaron de muchos lados.
—¿Qué es lo que hay que votar?
—Quien esté de acuerdo en emigrar al planeta Tierra que agite un borde de su sábana. Esperad que os cuente... uno, dos, tres... cuarenta... cuarenta mil... cuarenta millones... ¿Hay alguno en contra? Uno, dos... Entonces la inmensa mayoría está de acuerdo: nos marchamos.
—¿Se van también los que no están de acuerdo?
—Naturalmente: la minoría debe seguir a la mayoría.
—¿Cuándo nos vamos?
—Mañana, en cuanto oscurezca.
Y la noche siguiente, antes de que asomase alguna luna (el planeta Bort tiene catorce; no se entiende cómo se las arreglan para girar a su alrededor sin chocarse), los fantasmas bortianos se pusieron en fila, agitaron sus sábanas como alas silenciosas... y helos aquí de viaje, en el espacio, como si fueran blancos misiles.
—No nos equivocaremos de camino ¿eh?
—No hay cuidado: el viejo conoce los caminos del cielo como los agujeros de su sábana...

divendres, 29 d’abril del 2011

ENS CONVERTIM AMB MÚSICS

L´Ester(la substituta del Miquel) ens ha donat la flauta.
La flauta és la marca HONER.
Ens han possat deures per precticar les notes SI i LA.
Vam cantar una canço el dia de Nadal que és deia “petons de cartro”.
Els dijous fem música despres del pati dels mestres.
Esperem que al final del curs sapiguem moltes coses sobre la fiauta.
La substituta de la substituta és diu Gemma i ens ha ensenyat una dansa.
És molt divertida. 
Grup la Vanguàrdia de tercer 

PRIMERS DIVENDRES DE MES

Els primers divendres de mes juguem o fem alguna cosa en especial.

Podem portar una joguina de casa o a la classe veure una pel.licula.

Tambe juguem a la classe de monopoly i pictureka. 

Ho vam decidir al congres, nosaltres les 2 classes de 3r.

Les pel.lícules que hem vist: 

Azur i Esmar
La isla de nim
Sonrisas  y lagrimas...

Grup AEBA

TALLERS DEL MATÍ A PRIMERA HORA

Cada dimarts,dimecres i dijous fem tallers a primera hora del matí, de 08:30 a 09:00.
Hi ha diversos tallers: el de lectura,el d'anglès i el de castellà.

Al taller de lectura tenim uns papers per apuntar els llibres que ens llegim al llarg del curs.

Al taller de castellà, tenim un full amb imatges i hem de dir el que sentim i hem d'expressar en castellà tot el que sentim amb aquella imatge.

Al taller d'anglès, fem jocs com: dòminos amb anglès, el bingo, i altres coses. Despres anem a la classe.

Grup AEBA

El cubisme

El cubisme també s'utilitza formes geomètrica.
El dia 24 ens van fer una foto i amb la foto vem fer un retrat nostre però en cubisme.
El cubisme sembla facil pero en realitat es molt dificil.
El cubisme abagades no es pot entendre,pero alguns cuadre estan fets perque intentis esbrinar la forma del cuadre i el centir que te.
El cubisme no es una forma normal com aquet gat que esta en cubisme..
El cubisme no es una forma normal de dibuixar, mes bé es com moltes formes geometriques juntes formant un dibuix extrany.
Grup dels Pingüins

Agafa el pinzell i a dibuixar!!!

Vam anar al museu Picassó i vam trobar moltes coses interessants com les 75 versions de les meninas

Ara estem intentant dibuixar com ell cada dijous. 

Va haver-hi èpoques en les que Picassó pintava diferent com l'època blava i rosa.

Picassó li agradaven molt les noies. 

Va abandonar la seva família per anar a Paris on anaven els pintors.

Grup dels Pintors

Quin conte puc agafar per llegirli?

Cada dilluns de la setmana els de 3r li llegeixen un conte a un nen o una nena de p4 per millorar la
lectura.
La setmana del 26 de gener vam fer una autovaluacio de l'amic lector. 
Hem d'explicar un conte que duri aproximadament 20 minuts.
Pero si ens oblidem,no anem al pati perque estem preparant l'amic lector.
A la majoria de nens i nenes de p4 els hi agrada l'amic lector.
Grup els lectors